Mostrando entradas con la etiqueta taller de lactancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller de lactancia. Mostrar todas las entradas

Prepara tu lactancia antes de dar a luz


https://api.whatsapp.com/send?phone=34606995728


Si ha sido útil esta información puedes dejar un comentario.
O también puedes interactuar en nuestras Redes Sociales.

Comparte por:

Situaciones frecuentes en la lactancia materna

¿Qué es normal?
¿Qué puedo esperar?
¿Qué me puedo encontrar? 
¿Mi bebé coge poco peso? 
¿Por qué no engorda? 
¿Tengo poca leche?
¿Mi leche no alimenta? 
¿Por qué me duele?
¿Tengo que darle una "ayudita"?

Aranda de Duero - Burgos
¡¡TE INTERESA!!


Sábado 20 de julio resolvemos tus dudas. Aforo limitado. Reserva de plaza por riguroso orden de inscripción.



Comparte por:

Entrevista Taller de Baby Led Weaning Aranda de Duero - Cadena SER

Esta mañana la periodista Cristina García, de Cadena Ser Aranda, me ha hecho una pequeña entrevista sobre los próximos talleres que voy a impartir. Como sabéis empezamos el año con muchas actividades previstas, ya programadas hasta finales de junio 2018.

Hemos hablado sobre los talleres de Baby Led Weaning (alimentación complementaria del bebé), de Porteo Ergonómico, y Lactancia para embrazadas.

Os dejo un extracto de la grabación, que más adelante estará completa en la web de Cadena SER. 

ENTREVISTA COMPLETA, pincha aquí






Más información sobre el Baby Led Weaning, en la página BLW.

Comparte por:

¿Por qué tanta prisa para empezar a dar papillas?

No entiendo esa prisa por correr, ese ansia por comenzar a darle papillas y purés al bebé…

No hay que demostrar que la leche materna sea mejor. La leche materna es lo normal en la especie humana. De eso no hay duda. Sabemos ya todos, afortunadamente también casi todos los pediatras que nos atienden, que los bebés deben tomar leche materna en exclusiva los primeros 6 meses de vida. Hasta hace relativamente poco todavía recomendaban empezar con papillas a partir del 4º mes. Bueno, al menos ya saben hoy día que ha de ser 6 meses y no suelen recomendar la alimentación con purés y papillas hasta los 6.
Tomando puré


Y digo purés y papillas (y no sólidos como debería ser) porque por desgracia siguen creyendo que ese es el modo de hacerlo. Y está tan tan arraigado en la sociedad nuestra, que todo el mundo ve normal empezar con papillas y purés y quitar teta para dar biberones. Por favor, es como si tu endocrino o tu nutricionista te recomendara comer hamburguesas en lugar de fruta y verdura… ¡No tiene sentido! La leche artificial es leche artificial. ARTIFICIAL, la palabra lo dice. Y hay quien no se ha parado a pensar que la leche de fórmula es leche artificial. A ver, que hay veces que es necesaria, no lo niego, y soy la primera que la recomiendo en según qué casos si es necesaria. Pero cuando tienes leche en tus pechos, llevas unos meses lactando, ¿qué necesidad hay de quitar la buena (o sea, la tuya) para darle otra de menor calidad?  No lo entiendo.

Además la leche artificial no aporta ni una sola inmunoglobulina, ni un anticuerpo, nada de eso. Y si encima coincide la mayoría de las veces el cese o disminución de la lactancia con el ingreso en la guardería, ya tienes ahí el cóctel molotov de las infecciones, y todas las -itis que se cogen en la guarde… Aunque sólo fuera por comodidad para no caer enfermo: ya que le llevas a la guarde, sigue con la teta…

Papillas y purés que no aportan mucho al bebé, que le quitan de tomar pecho, y que encima están en un formato en el que no aprenden a comer ni usan su boca para aprender a masticar y seguir su desarrollo normal iniciado con la succión del pecho.
Papilla


Una papilla de frutas mezcladas no ayuda al bebé a distinguir a sabores, ni a masticar, ni a disfrutar de la comida. Ni le enseña a comer lo que va a comer de mayor. Le acostumbras a dárselo con cuchara, sin que pueda decidir qué traga y qué no, y aprender a gestionar el bolo en la boca. Además tiene pocas calorías y el bebé tendrá hambre enseguida.

Un puré pastoso con cuatro verduras y un trozo de carne es igual de desagradable y tampoco le aporta mucho al bebé, desde luego menos de lo que aporta un buen trago de leche.

Si tienes prisa por darle otros alimentos, es mejor que empieces con los sólidos, desde el principio. Cuando esté preparado, sobre los 6-8 meses. ¿Por qué hay madres que el día que cumple el bebé 6 meses ya quieren que se coma 200 grs de puré? Puede que el bebé no esté preparado aún. Y que no le apetezca porque prefiere pecho, y no pasa nada. La leche materna le sigue aportando calorías suficientes y todo lo que necesita en ese momento.

El bebé no estará preparado hasta que no sea capaz de sentarse solo. Tiene que tener la musculatura de la faja abdominal preparada, dentro de la cual están los órganos del aparato digestivo. Además el bebé no tiene que tener reflejo de extrusión (empujar con la lengua y no dejar que entre la cuchara). ¡Cuántas madres veo forzando con la cuchara a un bebé que no está preparado…! Y además antes de empezar con los sólidos tienes que comprobar que efectivamente el bebé quiere, que muestra interés por tu comida, y que sabe mostrar signos de saciedad o de hambre. Entonces es cuando puedes empezar, aunque tenga 7 meses o 6 meses y 20 días, u 8 meses… Si está tomando teta a demanda estará bien servido.

Y sí, deberías empezar con trozos adaptados a la edad. No con purés. Es una ventana de oportunidad en ese momento abierta, pero si te acomodas en los purés luego será más difícil el paso al sólido, a la comida que tú comes. El objetivo de la alimentación complementaria es que un bebé al año coma lo mismo que sus padres, (salvo excepciones como marisco, casquería, frutos secos…). Pero ¿cómo vas a lograr el objetivo si le estás atiborrando a purés y papillas? Costará más, obviamente.
Ventana de oportunidad
Cuando imparto cada mes los talleres de Baby Led Weaning muchas mamás quedan realmente sorprendidas al explicar esto. Y siempre salta la duda: el miedo al atragantamiento. Yo siempre digo que a mamar se aprende mamando, y que a comer se aprende comiendo. Si no le dejas hacerlo…

Luego vemos niños que con 3 o 4 años siguen comiendo purés porque su ventana de oportunidad se cerró y los padres nos consiguen que mastique.

Luego vemos logopedas rehabilitado la succión y la deglución y otros problemas causados por ese empeño en atiborrar de purés a los niños pequeños.

No cuesta nada hacerlo bien y es mucho más sencillo y menos aparatoso. No hay que estar con la batidora, ni transportando "tuppers".


No dejes de acudir a los talleres de Baby Led Weaning o preguntarme cualquier duda.

Te puede interesar:
Papilla no, ¡gracias!
Taller de Baby Led Weaning en Aranda de Duero
Comparte por:

Entrevista Radio Aranda Cadena Ser

A propósito de las actividades preparadas para este mes,desde Radio Aranda se han hecho eco y el jueves me hicieron esta pequeña entrevista. Os la dejo.

Formato video





Formato audio
Entrevista


Otras entrevistas realizadas, aquí

Comparte por:

Qué regalar a una embarazada - TARJETA REGALO

Puedes regalarle un Taller de lactancia para embarazadas, para estar más que preparada cuando nazca el bebé.

Puedes regalarle una Consulta de Lactancia para una vez nacido el bebé.

TARJETA REGALO PARA EMBARAZADAS



¡El mejor regalo!

CONSULTA DE LACTANCIA

Ya puedo comunicaros de forma oficial que emprendo un  nuevo proyecto coincidiendo con el nuevo año.

Nueva consulta profesional de lactancia:



En breve actualizaremos la página web.
Ya puedes pedir cita.
Teléfono: 606 99 57 28
Correo: consultas@lactancia-ibclc.es







Comparte por: