martes, 19 de noviembre de 2019
"Pequeño" Concurso de Fotografía de Lactancia
FECHA LÍMITE 1 DE DICIEMBRE 2019
GANADORES 5 DICIEMBRE 2019
GANADORES 5 DICIEMBRE 2019
PEQUEÑO CONCURSO DE FOTOGRAFÍA:
“LA POSTURA MÁS INVEROSÍMIL”
Buscamos
fotografía de lactancia en posturas variadas, raras, extrañas…
Las
fotos se enviarán por mail a info@lactancia-ibclc.es con un nombre y un teléfono de contacto.
Las
fotos serán propiedad de su autor/a y se pedirá consentimiento para su
publicación.
Las
fotos elegidas serán publicadas en la web “Diario
de una asesora de lactancia IBCLC” para ilustrar un artículo sobre las
posturas al dar el pecho y en las redes sociales de Consulta de Lactancia LFS. www.LuisaSantos.es
Las
tres mejores fotos se llevarán un ejemplar de un libro, a elegir: “Nuestro
hijos y nosotros”, “Mi niño no me come”, “Maternidad y parto”.
Todas
las participantes tendrán un descuento
del 20% en las consultas online o presenciales que realicen durante los 3
primeros meses de 2020. (Un descuento por participante).
Etiquetas:
Aranda de Duero,
concurso fotografía,
consulta,
descuento,
Lactancia,
posición,
POSTURA
lunes, 11 de noviembre de 2019
Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes. ¿Por
qué es este día? Porque fue el día de nacimiento del médico que salvó la vida
de los diabéticos.
Frederick Grant Banting nació el 14 de noviembre de 1891. Sus investigaciones sobre
las secreciones del páncreas le permitieron descubrir la hormona insulina en
1921 y, en consecuencia, salvar la vida de miles de personas afectadas por la
diabetes.
Millones entonces. Y millones en el
futuro.
Evidentemente no lo hizo solo. Un joven
estudiante Charles Best, le ayudó a realizar sus investigaciones. Y los medios
para poder hacerlo los puso John James Richard Macleod, que realmente no realizó
investigación. Sólo fue quien le proporcionó al estudiante en prácticas
(Best), un minúsculo laboratorio y 10 perros que eran sus “conejillos de indias”.
Sin embargo repasando la historia, el premio Nobel de Fisiología y Medicina (1923)
se lo dieron a Banting junto con Mcleod, dejando de lado a su ayudante Best que
realmente sí participó en las in investigaciones.
Pero Banting era buena persona y dicen que el
premio en metálico lo compartió con él, con Best, aunque la historia no
reconociera el Nobel para él.
INSULINA
La insulina no es realmente una cura, sino un tratamiento
que permite salvar la vida de los pacientes. Un tratamiento de por vida.
Es una hormona formada por un total de
51 aminoácidos. Su principal función es que el nivel de glucosa en la
sangre se mantenga por debajo de unos límites.
Los niveles de azúcar en sangre en una
persona sin diabetes están entre 80 y 120/140, aunque no es lo mismo la
medición en ayunas que después de haber comido. Moviéndonos en ese rango no hay
problema. Pero cuando hay hipoglucemia (por debajo de 80) o hiperglucemia (por
encima de 140) es cuando tenemos que tener cuidado.
TIPOS DE DIABETES
Existen varios tipos de diabetes, y
además otras enfermedades relacionadas con el metabolismo del glucógeno, como
la glucogenosis de la que ya os he
hablado.
1-. En la diabetes tipo 1 el propio cuerpo ataca y destruye las células beta del páncreas, que son las que producen la insulina. Es una enfermedad con la cual el paciente deja de producir insulina en un breve espacio de tiempo. Suele iniciarse durante la infancia y adolescencia.
No hablaré de ellas, que me desvío mucho del tema, aunque me apasiona.
TIPOS DE INSULINA
Actualmente existen tres tipos de
insulina según su actuación: acción rápida (lispro, aspart, glulisina...), acción
intermedia (NPH...) y acción prolongada (glargina, determir...) según la
temporización de su acción sobre el cuerpo, lo rápido que empiezan a actuar, cuándo tienen un efecto máximo y cuánto tiempo actúan.
La insulina está disponible desde 1925. Banting hizo las pruebas en un hospital donde había decenas de niños en coma esperando la muerte. Empezó a inyectar al primero de la fila de camas, y cuando llegó a la última cama el primero ya se había recuperado. ¡¡Fantástico!!
LA CASA DE BANTING
Volviendo al Día Mundial de la Diabetes, os cuento que la casa donde Frederick Banting dedicó tanto tiempo al estudio del páncreas es un lugar de
peregrinación para cientos de turistas diabéticos de todo el mundo que aún
dejan cartas para agradecer un descubrimiento que les cambió la vida
La Casa Banting es un sitio histórico localizado London, Ontario, Canadá.
![]() |
Casa-museo de Banting, descubridor de la insulina |
Os puedo contar
que era navidad y después de semanas de malestar y cansancio sin encontrar el por
qué, un día en el cine en una película de 2 horas de duración, hubo idas y
venidas al baño como 4 o 5 veces. Sed, cansancio, decaimiento, malestar,
flojera… no sé cómo llamarlo. Y a pesar de ir al gimnasio, cada vez más débil y
con menor peso. En cuanto pasaron los días de fiesta, el médico a la primera supo
qué era.
Los análisis lo confirmaron. Bajón...
Empieza la educación
diabetológica. Pero no era como ahora. La enfermera en la consulta te da dos
nociones y poco más. Ahora hay enfermeras especializadas y hacen unas clases magníficas
con los debutantes.
“Vente a
pincharte al centro de salud durante unos días hasta que vayas aprendiendo”.
Pues no, a pincharse desde el primer momento en casa. Si hay que aprender, que
sea ya. No lo niego, fue muy muy duro.
Por entonces las
insulinas venían en viales y había que usar jeringuillas. Los medidores eran
lentos (45 segundos o más) y necesitaban mucha cantidad de sangre.
Ahora el medidor
tarda 3 segundos y apenas necesita una gotita de sangre. O un sensor en el
brazo evita muchos pinchazos, y las insulinas van en bolis que son hasta
bonitos. Y hay bombas que suministran la insulina.
En estos 30 años
que llevo relacionándome con la diabetes, afortunadamente ha habido muchos
progresos médico-científicos y espero que continúe habiéndolos.
Le estoy
agradecida a Banting y a Best y a todos los científicos que cada día investigan
esta y otras enfermedades. Chapeau! Me quito el sombrero ante vosotros
Y aquí os dejo una foto haciéndome un control, con una preciosa manicura por cierto. ¿La has visto en mi instagram personal?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)